domingo, 14 de febrero de 2010

El triángulo de la pizza

Hace una semana, cuando Edgar estaba aún de viaje en Buenos Aires, en una plática por Skype nos enteramos de que habíamos comido exactamente lo mismo, pero diferente. Sofía y yo habíamos comido una pizza bastante buena (no la mejor que he probado, pero buena) en Ray's Pizza, una de las tantas sucursales fuera de Nueva York de ese icónico lugar de la Gran Manzana donde supuestamente se sirven las mejores pizzas estilo neoyorquino: pan súper delgado y el queso aún burbujeante cuando te la sirven.


Edgar también había comido pizza, aunque un tanto más espectacular, en El Cuartito, una pizzería que se especializa en la fugazzeta, plato inventado en La Boca. Para hacerla, la masa de fugazza se rellena con queso cuartirolo o mozzarela, y se le pone cebolla rayada arriba que se carboniza al hornearse.


Al intercambiar experiencias y reírnos de la coincidencia de haber comido pizza el mismo día (sobre todo porque no somos precisamente fanáticos de la pizza y la comemos tal vez una vez al año y sólo en un lugar que merezca la pena), recordamos otra gran pizza que compartimos juntos el verano pasado, pero esta vez en un viaje a Italia con mi mamá. No fue en una pizzería, sino en una panadería de la zona de Trastevere en Roma: Forno la Renella, una institución de la zona. La pizza se compra por rebanada y por peso (al taglio) y los ingredientes varían dependiendo de la temporada. Deliciosa.



Creo que los comunes denominadores de todos los grandes establecimientos de pizza, ya sea en Italia, Nueva York o Argentina (aka, el gran triángulo de la pizza), son:
  • Comensales de todas las clases sociales, sin distinción
  • Una barra donde la gente come parada o en banquillos
  • Cerveza local
  • La opción de pedir por rebanada o por peso, no sólo pizzas enteras
  • Decoración ecléctica, de preferencia deben haber anuncios, fotografías de familiares y amigos, fotografías de los hijos (preferentemente de bebés), fotografías de personalidades del espectáculo, políticos o deportistas famosos (por ejemplo, en Ray’s pizza hay fotografías firmadas de beisbolistas; en El cuartito, fotos de varios jugadores de futbol, incluido Maradona; en La Renella, anuncios de papel por toda la pared ofreciendo y solicitando de todo).
Anuncios en la pared en la Renella:


Decoración ecléctica en El Cuartito:
Mostrador de Ray's Pizza:


Mientras escribo esto, se nos ha abierto el apetito. Creo que hoy intentaremos hacer una fugazzeta. Ya les contaré cómo nos fue en las próximas semanas con fotos y reseña. Los dejo con un video con una serie de fotografías de las fugazzetas de El Cuartito. Sólo hagan clic en el enlace de abajo. ¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario